martes, 18 de octubre de 2011

Las teclas especiales

EL TECLADO QWERTY: Es el teclado mas común actualmente puede tener de 83 a 102 teclas y esta dividido por lo general en 3 bloques el primero es el de las teclas del alfabeto, el segundo puede ser el de los números Arábigos y podemos decir que el tercero es el de las teclas especiales, sin olvidar las teclas dirección y las de control de pagina. El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.


Las teclas especiales

Son aquellas que están adicionales a los números y a las letras, que tienen otros simbolos diferentes y que cumplen funciones especificas cuando se les presiona una vez o bien en combinacion con otras teclas. Sirven para comunicarle a la cimputadora que realice una tarea en especial o bien ejecute una serie de instrucciones.
Teclas especiales

  • ESC -tecla de escape o de salida de algunas aplicaciones
  • TAB- tabulador, desplaza el cursor a sitios establesidos
  • Caps Lock -Bloqueo de mayusculas.
  • Shift- Tecla de combinacion dependiendo del programa 
  • Ctrl- En combinacion efectua  diversas funciones
  • Windows- Activa el menu principal de Windows
  • Page UP- DEsplaza el cursor a la pagina superior
  • End- Desplaza al final de la linea
  • Num Lock- Bloqueo numerico
  • Pause- Pausa
  • Alt- Tecla para alternar, etc.



El metodo abreviado


Es un sistema de combinación de teclas que nos permite realizar algunas de las funciones de la computadora con mayor rapidez sin la ayuda del mouse. Podemos desplazarnos y ejecutar funciones casi exclusivas del ratón  Ademas mediante la combinación de las teclas especiales podemos ordenar que ejecute tareas a las que no podemos acceder fácilmente, solo mediante gráfico.
Estos son algunos métodos.
Métodos abreviados de teclado generales
  • CTRL+C (Copiar)
  • CTRL+X (Cortar)
  • CTRL+V (Pegar)
  • CTRL+Z (Deshacer)
  • SUPR (Eliminar)
  • MAYÚS+SUPR (Eliminar de forma definitiva el elemento seleccionado sin colocarlo en la Papelera de reciclaje)
  • CTRL mientras se arrastra un elemento (Copiar el elemento seleccionado)
  • CTRL+MAYÚS mientras se arrastra un elemento (Crear un acceso directo al elemento seleccionado)
  • Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)
  • CTRL+FLECHA A LA DERECHA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra siguiente)
  • CTRL+FLECHA A LA IZQUIERDA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra anterior)
  • CRTL+FLECHA ABAJO (Mover el punto de inserción al principio del párrafo siguiente)
  • CTRL+FLECHA ARRIBA (Mover el punto de inserción al principio del párrafo anterior)
  • CTRL+MAYÚS con cualquiera de las teclas de dirección (Resaltar un bloque de texto)
  • MAYÚS con cualquier tecla de dirección (Seleccionar varios elementos de una ventana o del escritorio, o seleccionar texto de un documento)
  • CTRL+A (Seleccionar todo)
  • Tecla F3·(Buscar un archivo o una carpeta)
  • ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del elemento seleccionado)
  • ALT+F4 (Cerrar el elemento activo o salir del programa activo)
  • ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del objeto seleccionado)
  • ALT+BARRA ESPACIADORA (Abrir el menú contextual de la ventana activa)
  • CTRL+MAYÚS+ESC (Abrir administrador de tareas)
El teclado numérico 

Se encuentra por lo general en el extremo derecho del teclado y es similar al de una calculadora, disponible de los diez digitos decimales, las operaciones matematicas mas habituales (suma,resta, multiplicacion y division) Ademas de la tecla "Bloq Num"  o "Num Lock" que activa  o desactiva este teclado.


Codigo ASCCII

Existe un código que desde que fue definido en 1963 ha sido adoptado como el estándar para la transmisión de datos. Este código denominado como el titulo lo dice ASCII (se pronuncia "ASKI" y viene de las siglas  "American Standard for Information Interchange), permite representar casi todos los caracteres diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario